Implantación de un sistema de cómputo educativo en un salón en el que se imparten clases de Inglés.
Objetivo
Implantar un sistema de cómputo educativo en un salón de clases en el que se imparte la asignatura de Inglés, para así mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje de esta lengua extranjera por medio del aprovechamiento de las potencialidades de las tecnologías de la información y la comunicación.
En el plantel 5 “José Vasconcelos” existe software educativo para apoyar el proceso-enseñanza del inglés; sin embargo, los salones en los que se imparte esta lengua extranjera no cuentan con el sistema de cómputo educativo necesario para que pueda ser utilizado. Además, por la falta de éste los alumnos no pueden aprovechar las potencialidades de las tecnologías de la información, para lograr un aprendizaje significativo dentro del salón de clases con la ayuda del profesor.
UNAM Plantel 5 Jose Vasconcelos
Ubicación: Calzada del Hueso No. 729, Santa Úrsula Coapa, C.P. 04650, Delegación Coyacán, México, D. F.
En este plantel los salones en los que se imparte la materia de Inglés están diseñados para que quepan cómodamente entre 25 y 30 alumnos. Se cuenta con servicio de Internet, así como con técnicos y profesores de computación que prestan ayudan cuando surge algún problema con las computadoras del plantel.
Al inicio del año escolar, las editoriales de los diferentes libros que usan los docentes, les entregan a éstos un libro del maestro que incluye un CD con ejercicios para ser utilizados en la computadora; también, donan este material al centro de recursos didácticos, lugar en el que se recopilan los materiales para la enseñanza del Inglés el cual puede ser utilizado por cualquier maestro que lo solicite.
A continuación se presenta la cotización para la implantación del cómputo educativo en el aula. Se incluyen los costos de inversión inicial y una pequeña proyección a un año de los costos recurrentes. Es necesario hacer clic sobre la imagen para que ésta se amplíe.

Conclusión
Para realizar un proyecto educativo con éxito se necesita especificar con detalle todo lo que se va a requerir, así como las cotizaciones pertinentes para que de este modo la institución proporcione todo lo indispensable. El proyecto debe ser acorde a la filosofía de enseñanza de la institución educativa y subsanar una carencia en el proceso enseñanza-aprendizaje o innovarlo.
Hola compañeros.
ResponderEliminarA mi entender como se vio en la sesión 5, la implantación de enciclomedia en la escuela, genero un costo de inversión y esta generando un recurrente, se visualizo si resulto beneficioso tanto para estudiantes como para profesores, entonces en esta actividad lo que debimos hacer es buscar un software educativo que cubra una necesidad o demanda y ver su factibilidad para implantarlo en un centro de cómputo. Menciona que es para los cursos de ingles, pero no mencionan cuál es el software educativo que cubrira tal demanda.
Argelia
Hola, Argelia.
ResponderEliminarNos decidimos por no especificar un software en particular, pues muchos libros de texto de inglés de distintos niveles cuentan con Cds de audio y/o de programas multimedia de apoyo a su libro de texto. Como estos textos varían, se optó por dejarlos fuera; aunque tienes razón se pueden mencionar algunos softwares que pueden resultar útiles como Clic, o Hot Potatoes, los cuales son Software Libre.
Gracias por tus comentarios
Equipo Compueduca