
Introducción
En esta ocasión analizamos y comparamos dos herramientas de autor, los softwares Clic y Hot Potatoes. Cabe señalar que, de acuerdo a la enciclopedia en línea Wikipedia las herramientas de autor o metamedios son “aplicaciones que permiten un trabajo multimedia y constructivista para generar un entorno de aprendizaje dinámico”. Estas herramientas o software incluyen generalmente módulos desde los cuáles se pueden organizar actividades diversas o permiten la interconexión decomponentes. Además, se pueden adecuar a los objetivos, los conocimientos y habilidades que se busquen desarrollar por parte del autor, del programa o de los ejercicios, como es el caso de los que presentamos.
El utilizar software para el desarrollo de materiales didácticos es una forma de atender los diferentes estilos de aprendizaje, sobre todo cuando se trabaja con jóvenes de la generación Net, con un particular modo de pensar, actuar y de concebir al mundo, con una cultura ciberespacial que exige una educación “especial” donde el estudiante sea el protagonista en la construcción de su aprendizaje. Esta generación se caracteriza por estar rodeada de medios digitales representados por la computadora y el internet, que se utilizan para aprender y comunicarse de manera electrónica. La generación Net interactúa, se entretiene, busca, hace, resuelve, juzga, critica,establece relaciones y realiza proyectos sin límite de tiempo ni de distancia (Ferreiro, 2006).
Los materiales didácticos que se diseñan pueden ser utilizados en las siguientes situaciones educativas:
- Como complemento los contenidos trabajados al inicio, durante o al finalizar un tema dentro del aula.
- Como motivador para iniciar el estudio de un tema
- Como reafirmador o ejercitador de conocimientos.
- Como parte de las actividades o como complemento a lo trabajado con ayuda de un simulador educativo.
El programa de Clic, creado porFrancesc Busquets de origen español, es una herramienta que permite a los docentes crear actividades como son: rompecabezas, asociaciones de palabras y/o imágenes, sopas de letras, responder por escrito, entre otras. El programa ofrece una ciertav ariedad para crear estas actividades, lo cual permite variar lac omplejidad. El programa permite utilizar texto, gráficos, sonidos y algunos otros recursos multimedia. Puedes acceder a la página del software para conocer mas o descargarlo aquí, en la página de la Generalitat de Catalunya.
La disposición del programa permite crear secuencias de actividades. El programa de Clic fue creado para Windows, ya en su tercera versión, pero existe, además la versión JClic la cual utiliza lenguaje Java, y funciona con diferentes sistemas operativos . Ésta ofrece mayores posibilidades gráficas y de uso, inclusive permite utilizar aplicaciones en línea directamente desde internet, sin necesidad ded escargarlas al equipo, aunque también se puede hacer esto último.
HotPotatoes fue creado por la Universide de Victoria, en Canadá y está manejada a través de la empresa Half-Baked. Este software ofrece una serie de opciones para crear ejercicios de diversos tipos como son: exámenes de opción múltiple o de respuestas cortas, ordenar un texto, crucigramas, ejercicios para completar oraciones, relacionar imágenes, sonidos o textos. La liga al sitio del software con mayor información y posibilidades de descarga esta aquí.
Experiencia de uso
Olivia:
El programa de HotPotatoes me pareció sencillo de manejar, las opciones que ofrece permiten desarrollar materiales para diferentes momentos del trabajo en aula y promueve la construcción del conocimiento mediante juegos. Como muestra del trabajo de diseño de materiales les comparto un breve quiz que realicé con el programa HotPotatoes sobre el tema de enlace químico, éste trabajo pude utilizarse como cierre para reafirmar conocimientos. La liga es: http://uk1.hotpotatoes.net/ex/41645/SAWKVIJR.php
El trabajo realizado JClic se me dificultó más, no me era clara la lógica de programación y no encontré un tutorial en que apoyarme. El programa me parece muy interesante ya que ofrece una amplia variedad de opciones para el desarrollo de materiales didácticos, lo que puede favorecer la motivación del estudiante para construir su aprendizaje. El trabajo que realicé en este programa fue un ejercicio de asociación simple y una sopa de letras, ambos ejercicios lo realicé para el tema de macromoléculas químicas.
Experiencia de comparación
El trabajo hecho con dos programas de diseño fue muy diferente, aunque ambos carecen de tutorial y tienen opciones similares para la creación de materiales, me fue más difícil e invertí mucho más tiempo en aprender el software de JClic, en lo personal me faltaban más indicaciones que me ayudaran a poder ajustar la lógica de la programación de cada actividad, para que al ejecutarlo se pudiera ver la asociación o el rompecabezas que yo deseaba mostrar.
Sin embargo JClic al permitir trabajar por proyecto facilita la creación de actividades varias en un solo archivo, con ello se puede mostrar a los estudiantes una gama más amplia de actividades para despertar su interés, motivación y mantener su atención, en función de sus estilos de aprendizaje. El hecho de poder insertar imágenes, videos y audio permite diversificar los diseños.
Zonia:
JClic
Losejercicios que se encuentran en este programa me parecen un claro ejemplo de que el aprender puede ser divertido y no aburrido y tedioso.Las instrucciones para el uso de cada una de las actividades están redactadas de tal manera que es muy sencillo entenderlas. Por la forma de sincronizar la realización de las mismas, se presta para que el usuario compita consigo mismo para tratar de mejorar su tiempo y su puntaje. Por lo anteriormente expuesto considero que este software es motivador y por medio de su uso se puede procesar la información para que el usuario construya su conocimiento.
Hot Potatoes
Por las características de este programa considero que es una herramienta didáctica que si se sabe explotar puede ser de gran utilidad dentro del proceso enseñanza-aprendizaje. De acuerdo a mi apreciación personal, el profesor necesita leer meticulosamente los instructivos y practicar para familiarizarse con el diseño de los ejercicios y así poco a poco aprender a elaborarlos de una manera más rápida y eficiente. La facilidad de crear páginas Web por medio de este programa, hace que los ejercicios puedan llegar fácilmente a los alumnos y los contesten de una manera interactiva.
Comparación
Comparándo los dos programas se puede decir que los ejercicios de JClic ya están elaborados, por lo que el docente únicamente tiene que diseñar lase strategias didácticas para su uso y orientar a los alumnos para su mejor aprovechamiento. Por otro lado, para elaborar los ejercicios de Hot Potatoes se necesita que el profesor invierta más tiempo, porque además de diseñar estos tiene que pensar en las estrategias de enseñanza-aprendizaje; aunque, podría hacer un banco de ejercicios para usarlos posteriormente.
María:
Ambos son programas que permiten su uso gratuito con fines educativos. HotPotatoes requiere que sean instituciones educativas las que utilicen su programa. Están pensados para que los usuarios(generalmente docentes), desarrollen las actividades que deseen ello s mismos, y se facilita el que las compartan con otras personas a través de la Internet, en la que uno puede encontrar muchos ejercicios para descargar o trabajar directamente en la red. Para que uno mismo pueda crear materiales en estos programas, las versiones son bastante amigables y no requieren que el usuario conozca sobre programación, además de incluir tutoriales muy completos. solo hay que tener paciencia para aprender. Además, en Internet existen muchos recursos, foros y comunidades donde uno puede resolver sus dudas. Sets de actividades creadas en Hot Potatoes y Clic pueden ser enlazados a plataformas como lo es Moodle.
Algo que resulta laborioso es que en el programa Clic es necesario que las imágenes que queremos usar estén en formato .bmp, por lo que resulta laborioso cambiar el formato de cada imagen necesaria para nuestros ejercicios, o bien buscarlas directamente en la red con esta extensión. Para HotPotatoes existe la posibilidad de buscar en una biblioteca de imágenes lista para usar.
Como docente de lengua extranjera a nivel básico, puedo decir que ambos sistemas de trabajo me gustan. Aunque de manera personal me gusta más Hot Potatoes, es necesario aceptar que en ocasiones existen dificultades para acceder a internet o en el manejo de la red, lo que dificultaría acceder a los ejercicios de este programa, o mantenerlos en una intranet. En este caso es conveniente Clic o JClic. El único inconveniente es que en realidad hay que dedicarle tiempo para conocer bien las posibilidades de la herramienta, ver ejemplos ya hechos y planear ejercicios.- Ferreiro,R. (2006). El reto profesional de educar la generación N. Presentado enNova Educ@ 2006 Más allá del salón de clases: Los nuevos ambientes deaprendizajes. Conferencia magistral, celebrada el 10 de abril de 2006.Recuperado el 24 de julio de 2008 en http://www.schoolofed.nova.edu/novaeduca/PONENCIAS/pdf/ramon_ferreiro.pdf
Nos parecen interesantes sus experiencias y comparaciones de uso y notamos que coincidimos en varias apreciaciones positivas y dificultades relacionadas por ejemplo con el tiempo invertido para poder entender la forma de elaborar ejercicios....
ResponderEliminar